ENVÍO GRATIS a partir de 80€ Sólo España Península
Echa un vistazo a NUESTRO MANIFIESTO.
Recogida GRATIS en Alcalá de Henares.
Cart 0 0,00 

ENVÍOS GRATUITOS a partir de 80€* Válido sólo para España Península

Recoge tu pedido GRATIS en La Sostenible, Alcalá de Henares, Madrid.

Conoce nuestro manifiesto.

BLOG

Cart 0 0,00 

10 usos y beneficios del aceite de almendras dulces.

12 agosto 2022

En Less Trashy! nos encanta el aceite de almendras dulces ecológico de Santulana.  Porque viene en una bonita botella de vidrio ámbar con dosificador, que se puede reutilizar, y por que se trata de un aceite virgen de primera presión en frío, cuidado y mimado en Tarragona por una pequeña empresa familiar.

Al contrario de lo que mucha gente piensa, no todos los aceites aportan grasa o taponan los poros. No sólo esta creencia es falsa, sino que el aceite de almendras contiene muchos beneficios y propiedades gracias a que contiene tanto antioxidantes y vitaminas A, B y sobre todo E, como proteínas, ácidos grasos Omega 6 y minerales.
Todo ello convierte a este aceite puro de almendras en un práctico y genial aliado de regeneración y mantenimiento de nuestra piel y cabello, al que le podemos dar muchísimos usos.

Ahora, te contamos 10 usos que le puedes dar al aceite de almendras y que tal vez no conocías y te sorprendan.

1. Como AfterSun después de la exposición al sol.

No sólo es importante aplicarse protector solar durante la exposición solar, sino que también lo es después de ella, aunque no luzca enrojecida. El aceite de almendras tiene propiedades regeneradoras y reparadoras que ayudarán a calmar y nutrir la piel después de tomar el sol. Además ayuda a prolongar un bronceado mucho más natural y mantener la piel más saludable.

2. Desmaquillante natural.

Sí, ¡como lees!. Es genial para quitar el maquillaje. Incluso el waterprof. Eso sí, para hacerlo de forma más sostenible te recomendamos usarlo con los discos desmaquillantes reutilizables de algodón orgánico. Para terminar la limpieza facial, tu aliado perfecto podría ser el jabón de avena y almendras.

3. Hidratante facial y corporal.

Aplicar un poco de aceite de almendras en la piel le aporta hidratación, suavidad y flexibilidad. Además es ideal para el contorno de ojos antes de ir a dormir, pues se notará una reducción de las ojeras si lo aplicamos con pequeños toques en la zona de las ojeras, dejamos actuar por la noche y lavamos la cara por la mañana.

3. Eficaz contra el acné.

Como ya hemos comentado en un primer momento, a pesar de la falsa creencia de que todos los aceites producen más grasa, ¡nada más lejos de la realidad!. Hay aceites, como el de almendras, que regulan la producción de sebo a la vez que hidratan, por lo que mejoran el aspecto de las pieles con tendencia acnéica.

5. Tratamiento de la piel durante el embarazo.

Previene las estrías ya que aporta elasticidad a la piel, e la hidrata intensamente evitando los eccemas y descamaciones que surgen durante el proceso de estiramiento de la piel de la tripa en el embarazo. Por lo que si sufres de continuos picores en la zona, si te encuentras en esta etapa, el aceite de almendras será un gran aliado para aliviarlos.

6. Bálsamo labial.

Ya sea por la exposición al frío, viento fuerte o porque eres una persona propensa a tener los labios secos y cuarteados, aplica diariamente un par de gotas en tus labios con la yema de tus dedos. Notarás unos labios más hidratados y suaves.

7. Nutrir y fortalecer las uñas.

Gracias a sus propiedades regeneradoras, aunque influyen otros factores, como podría ser la alimentación, si sientes las uñas más débiles, aplicar con cierta constancia un poco de aceite de almendras sobre ellas te ayudará a fortalecerlas.

8. Nutrir y fortalecer las pestañas.

Si quieres lucir unas pestañas más fuertes y densas puedes utilizarlo durante un par de meses como tratamiento antes de ir a dormir, con las pestañas limpias libres de cualquier posible resto de maquillaje o polución, ayuda.

9. Mascarilla para el cabello.

De nuevo sus propiedades reparadoras ayudan a revitalizar el cabello dañado y evitar su rotura o postergar y prevenir la aparición de las puntas abiertas.
Tan sólo pon unas gotas en las palmas de tus manos, y posteriormente frota y distribuye de forma homogénea de medios a puntas con el pelo previamente lavado y húmedo.

10. Hidratación natural para bebés.

Al ser apto para pieles sensibles y delicadas es ideal para nutrir, hidratar y cuidar la piel de bebé. Es eficaz incluso en tipos de dermatitis infantiles como la típica costra láctea que aparece en la cabecita durante la etapa lactante.

Seguro que más de un uso de los que te hemos comentado no lo conocías o te han sorprendido, ¿a que sí?
¡A nosotras nos tiene enamoradas! ♥

Aceite de Almendras

17,50 

Siente los efectos nutritivos e hidratantes en tu piel o tu cabello con este aceite ecológico de almendras dulces en botella de vidrio con dosificador.

3 disponibles

Post redactado por:

Mara, CoFounder & CEO de LESS TRASHY!

Hey! En redes sociales soy @Hey.Itsme.Mara. Dentro de LESS TRASHY! me encargo de la organización y estrategias del proyecto. Pero también estoy al frente de la redacción de post en el blog y redes sociales, así como de las fotografías y el branding.

¡Espero que todo el contenido que creo con cariño os agrade o parezca bonito y útil! ♥

Nuestros swaps favoritos

Síguenos en Instagram.

Recibir un aviso cuando haya stock. Cuando el artículo esté de nuevo en stock en nuestro almacén te podemos avisar. Por favor, para ello, indícanos tu dirección de correo electrónico a continuación.
Mi cesta
Tu cesta está vacía

Parece que aún no te has decidido.